Las técnicas hidropónicas permiten realizar todo tipo de cultivos (lechuga, rúcula, berro, espinaca, cebollín, achicoria, tomate, pimiento, etc.)
Además de permitir un ahorro a la economía familiar produciendo alimentos sin necesidad de tener que ir a comprarlos, estos resultan más saludables ya que no se realizan con aplicación de agroquímicos. Y por la excelente nutrición que posibilitan estos sistemas, las plantas cultivadas resultan en vegetales de gran valor nutricional.
Se utilizan para su cultivo las llamadas ¨Soluciones Nutritivas¨ que son agua con nutrientes. Las mismas pueden realizarse o comprarse ya listas para utilizar.
Se destaca el uso de hidroponía además como técnica recreativa para personas de la tercera edad, terapia ocupacional, investigación, aprendizaje en escuelas y muchos otros usos.
Además del ahorro de agua y el cuidado del suelo que permite, se resalta la facilidad de trabajo en comparación al suelo (las estructuras para cultivar en hidroponía se realizan para poder trabajar sin necesidad de agacharse).
Se utilizan estas técnicas de cultivo en regiones sin suelo y de climas extremos como islas, desiertos, montañas, etc.
El poder aprovechar cualquier espacio ha sido una revolución para las familias que no poseen patio, ni balcón ya que pueden llevarse a cabo en cualquier pequeño espacio que tenga la posibilidad de contar con luz solar.