NOTICIAS

¡43 NUEVOS CAPACITADOS!
El 30 de noviembre la Misión Padre Pepe entregó los certificados de capacitación en el marco del Programa Mejora. Cuarenta personas se capacitaron en acompañamiento a personas con discapacidad y a personas mayores. El programa tiene el apoyo institucional del Ministerio de Desarrollo de Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la RedNAP, y fue seleccionado entre más de 90 proyectos para recibir financiamiento de ONU Mujeres. El programa busca capacitar en servicios de cuidado a las y los voluntarios de la Misión Padre Pepe, para jerarquizarlos en su trabajo y otorgarles mayores oportunidades de empleo.

¡FIRMA DE CONVENIO! 🚲
Red NAP colaboró en la obtención de un subsidio para la ONG Voy en Bici Argentina… ¡Y lo logramos! Obtuvimos un subsidio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de $201.000 ¿En qué consiste el proyecto en el que el dinero irá destinado? Voy en Bici va a instalar en barrios populares de las Comunas 1 y 4 Bancos de bicicletas para solucionar la movilidad de manera gratuita de niños, niñas y adultos. De esta manera, los adultos van a poder trasladarse a sus trabajos gratuitamente, además de recrearse con los niños. Cada Banco va a dar talleres a integrantes de la comunidad, así pueden aprender oficios relacionados a la bicis: pintura, arreglo y preparación de las unidades. De esta manera, el proyecto será sustentable, sostenible y podrá generar una salida laboral. Además, contarán con herramientas propias de la actividad y dictarán talleres a integrantes de la comunidad, así pueden aprender el oficio. De esta manera, el proyecto será sustentable, sostenible y podrá generar una salida laboral. Si querés leer mas sobre el proyecto, podés ingresar a la siguiente página: http://voyenbici.org/🚲

¡Red NAP y BANDESAL pusieron en marcha su cooperación!
Nos visitó en la Argentina la delegación de BANDESAL, encabezada por su presidente, el Lic. Juan Pablo Durán, e integrada por 10 directivos y gerentes de esa institución financiera. BANDESAL tiene como misión apoyar el desarrollo del sector productivo en El Salvador. En representación de Red NAP, coordinaron las acciones y la agenda, el Lic. Carlos Ortíz y el Secretario de la Red, Jorge Arias. En este marco, se realizó un encuentro con autoridades de la provincia de La Rioja, donde se exploraron posibilidades de cooperación entre Bandesal y el Banco Rioja a través del programa de entrenamiento a empresarios PYME que Bandesal está desarrollando en varios países de Latinoamérica y que, en Argentina, articula Red NAP. La delegación de La Rioja estuvo integrada por Mariana Urbano, secretaria de relaciones exteriores; Marcelo Becerra, director Banco Rioja; Orlando Gómez, director Banco Rioja; y Gerardo Sánchez Volpini, coordinador general de las empresas del Estado. La Delegación provincial estuvo acompañada por el Director de CEDRe y coordinador de Red NAP en La Rioja, Pablo Herrera. Con estas iniciativas Red NAP incrementa su inserción internacional para trabajar más y mejor por el desarrollo de nuestras comunidades.

Se pinto un mural comunitario como cierre de la iniciativa “En tu mirada me encuentro”
En el marco de la segunda edición del programa “En Tu mirada me encuentro” la Fundación Festival de Arte Inclusivo, Red NAP y el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo realizaron las jornadas artístico-culturales en la cuales pintaron un “Mural Comunitario” con las Escuelas de Enseñanza Especial N°501 y 502 de la ciudad y la participación de la Sub-Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Luján. El mural; que busca expresar la diversidad cultural, la inclusión de Personas con Discapacidad se realizó en los muros internos del Jardín del Galpón y la Huerta del Complejo Museográfico. Estuvo dirigido artísticamente por Mario Lange con el fin de apoyar la inclusión y vincular el arte con la Comunidad como premisa de las actividades culturales que vienen articulando la Fundación Festival de Arte Inclusivo, Red NAP y el Museo impartidas por profesionales, docentes y personal con experiencia de la Fundación. "La experiencia es muy enriquecedora para ambas partes. Fue muy interesante y constructivo ver cómo alumnas y alumnos del colectivo alcanzan niveles de expresividad muy alta y una gran capacidad artística que expondrán en nuestro museo. El objetivo como institución fue brindar un entorno de sociabilidad y participación a personas con discapacidades” comentó Viviana Mallol, Directora del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo.

DISCAPACIDAD: SE REALIZÓ UN NUEVO MURAL COLECTIVO POR LA INCLUSIÓN
En el marco del programa “En Tu mirada me encuentro II”, el día 27 de octubre se inauguró un nuevo mural en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, buscando fomentar la inclusión de las personas con discapacidad, mediante la vinculación de la comunidad a través del arte. La iniciativa fue impulsada por la Fundación Festival de Arte Inclusivo (FAI) y Red NAP, en conjunto con la Sub-Dirección de Discapacidad, el Museo Udaondo y diversas Escuelas de nuestra ciudad. El mural fue coordinado por el artista Mario Lange y desarrollado por estudiantes de las Escuelas de Enseñanza Especial N° 501 y N° 502, el Centro de Día Luján y la Escuela Ruca Quimey. “Los murales se constituyen como herramientas de arte social y, en gran medida, generan una movilización significativa de la comunidad. Con esta obra intentamos reflejar aquello que motiva a las organizaciones, instituciones y empresas que trabajan e interactúan con personas con discapacidad, en pos de visibilizar sus derechos”, comentó al respecto Juan Manuel Puente, Presidente de la Fundación y Coordinador de la Comisión Arte Inclusivo de Red NAP.

EL PROTAGONISMO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA AGENDA PÚBLICA
¡Seguimos forjando vínculos con organizaciones no gubernamentales en distintas provincias argentinas! El día 26 de octubre a las 18 hs. Tuvimos un nuevo encuentro virtual, gratuito y federal en el que profundizamos sobre la vinculación entre el sector público y la agenda pública. El mismo fue organizado por la Red NAP, Nuestra Mendoza y el Círculo de Periodistas de Mendoza. Entre los expositores, se encontraron: - Lourdes Puente. Directora de la Escuela de Política y Gobierno (UCA) y presidenta de Red NAP. -Gabriel Fidel, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología - Noelia Villafañe. Presidenta de Asociación MARA (Monotributistas Asociados República Argentina). -Graciela Baccarelli. Presidenta de FEDEM (Federación de entidades no gubernamentales de niñez y adolescencia de Mendoza) y responsable de la Comisión de Hambre y Pobreza. - Guillermo Canova. Miembro Comité Ejecutivo de Fundación FONBEC. Miembro Consejo Asesor del Centro Internacional del Derecho sin fines de lucro.

REUNIÓN CON INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD QUOM
El día 18 de octubre tuvimos una reunión con integrantes de la comunidad QUOM. En la misma se plantearon de qué manera se pueden articular acciones frente a las necesidades que tiene la comunidad para su crecimiento y su desarrollo. Principalmente se debatió sobre el problema de la potabilización del agua y el problema del acceso a internet, se plantearon leyes que podrían impulsarse y se pensaron capacitaciones que Red NAP puede articular y proveer a los integrantes de la comunidad.

NUEVO ENCUENTRO: ¿PODRÁN EL BIG DATA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REEMPLAZAR A LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS?
Otro nuevo encuentro internacional, coordinado por Carlos Ortiz, que muestra la presencia de nuestra Red más allá de la Argentina ¿De qué se trató? La pandemia de COVID 19 produjo un cambio de paradigma en las formas de hábito, consumo e interacción de la sociedad en general con el mundo digital; el poder empezó a estar en manos de quienes están detrás de las pantallas: los ciudadanos, que reciben información (verdadera o falsa) todo el día, todos los días. ¿Cómo lograr, entonces, una comunicación política relevante con personas hiper-comunicadas e informadas? La respuesta es simple: entendiendo que la clave está en los DATOS que se encuentran en la información que generamos segundo a segundo en nuestras redes, computadores e intercambio de mensajes. ¡Procesar estos datos nos pueden decir más de lo que suponemos! Este encuentro de Red NAP profundizó sobre el big data, proceso en el que se analizan e interpretan grandes volúmenes de datos que nos pueden proporcionar información de gran valor a la hora de tomar decisiones políticas de la manera más acertada posible. El mismo tuvo como disertante a Alberto Rentería, growth hacker social, especialista en tecnopolítica, cool hunting y nuevos medios de comunicación. La moderación estuvo a cargo de Florencia Filadoro.

¡RED NAP INTERNACIONAL!
Carlos Ortiz Ontivero, coordinador de la comisión internacional de Red NAP Argentina, participó en el Primer Proceso de Entrenamiento en Transferencias Metodológicas en Planes de Inversión Bancable en El Salvador, dirigido a 71 asesores y 41 emprendedores de las Repúblicas de Argentina, México, Colombia, Ecuador y Venezuela. El mismo se logró gracias al convenio de cooperación desarrollado con BANDESAL, con quienes hemos creado lazos de cooperación e intercambio, asistencia técnica y pasantías en temas de entrenamiento empresarial.

Presión en deportistas, la importancia del factor psicológico
El día 6 de octubre, la comisión deportiva de Red NAP, en conjunto con Podyum, organizó el encuentro virtual “Presión en deportistas, la importancia del factor psicológico” El mismo contó con la presencia del psicólogo German Diorio, creador del departamento de Psicología del Club Vélez Sarsfield, coordinador del departamento de psicología Oberá Tenis Club y psicólogo de plantel profesional. Diorio se centró en la presión, factor que aumentó notablemente durante la pandemia de COVID 19 y que atenta contra la posibilidad de rendir, de disfrutar y de crecer tanto en el deporte profesional como en el amateur. Asimismo, brindó claves para superar la presión, entre las que se encuentran el disfrute, el descanso, la aceptación de las propias debilidades y la apreciación de las metas obtenidas luego de años de dedicación y trabajo. Si querés ver el encuentro completo, podés seguir el siguiente link de nuestra página de Facebook

Firma de “Convenio marco de colaboración, asistencia e investigación entre la Red NAP y Fundación Sol más sonrisas”
El 30 de septiembre de 2021 firmamos el “Convenio marco de colaboración, asistencia e investigación entre la Red NAP y Fundación Sol más Sonrisas” La fundación Sol más Sonrisas es una institución de Mar del Plata abocada a trabajar en barrios carenciados la salud buco- dental de niños, niñas y adolescentes generando un puente entre ellos y odontólogos. Asimismo, la fundación promueve diversos proyectos solidarios y participativos de la comunidad como la colecta anual “Papá Noel en los barrios” ¿Cuál es el objetivo del convenio? Promover de forma conjunta acciones técnicas, académicas y de investigación, creando lazos de colaboración reciproca en los campos Académico, Científico, Técnico y Cultural.

Encuentro con el Club Padre Mugica
Pocas cosas son tan importantes como trabajar para educar a las nuevas generaciones, para que sean líderes positivos en su comunidad. Es por eso que el día 24 de septiembre mantuvimos una reunión de trabajo en el Barrio 31 con el Padre Guillermo y Blanca Aguirre, dos integrantes del Club Padre Mugica, institución que surge a partir de la necesidad de la comunidad de generar un espacio de prevención para que a las personas del barrio el deporte, el arte y el estudio “les llegue antes que la droga” El Club Padre Mugica asiste con meriendas a aproximadamente 250 chicos, da talleres artístico-culturales que promueven el pensamiento y la expresión creativa, forma a más de 500 jóvenes, niñas y niños en la técnica de deportes para potenciarlos y apoya a familias que tienen diversas necesidades, orientándolas en la obtención de beneficios. Desde Red NAP, en el marco del convenio de cooperación firmado con la empresa EXO, articularemos acciones para potenciar toda la enorme tarea que realizan, sumando a todo lo que ya vienen realizando. ¡Si lo hacemos entre todos, lo haremos mejor!

Jornadas sobre sociedad civil y Políticas Públicas en CABA
Agradecemos la participación de las distintas instituciones, les compartimos el link para que lo puedan visitar

Colecta Solidaria
Las herramientas para el desarrollo de distintos oficios serán destinadas al centro de formación barrial "Cura Brochero"

Encuentro Federal de Instituciones deportivas y Pandemia
Se realizó el encuentro donde compartimos los distintos roles que ocupó cada una de las instituciones en pandemia

Convocatoria "Jornada sobre sociedad civil y políticas públicas en la ciudad de Bs As
La RedNap junto al gobierno de la ciudad invitan a participar de la jornada el 15-8 con inscripción previa mediante el link

Venta Solidaria Serigrafía de Claudio Roncoli
Ocho obras a la venta por tres días y firmadas por el artista. Lo recaudado es para concretar nuevos proyectos de la red y llegar a más personas

Venta Solidaria
El artista Claudio Roncoli donó a la red 8 obras para poder seguir con los proyectos solidarios.

Colecta solidaria para todas las edades
Entre todos llegamos a quién más necesita

Encuentro Federal de Instituciones Deportivas en contexto actual
En la apertura del encuentro junto a Gustavo Acosta (coordinador de la comisión deportes y comunidad de nuestra red), la presidenta de Red Nap Lourdes Puente agradeció la convocatoria y dijo: "Desde la red lo que más queremos es generar red de clubes, compartir la experiencia y que eso nos empodere para hacer buenas practicas."

“Para que el día después seamos mejores, construyendo puentes”
Nueva jornada del ciclo que cuenta con varios miembros de nuestra red participando activamente en la coordinación.

Arte inclusivo
De lo individual a lo colectivo. El trabajo en colaboración entre Claudio Roncoli junto a los alumnos de La escuela Especial N°502 de Luján se queda en la escuela. Seguimos articulando acciones

Somos Red
Queremos que se conozcan quienes son parte de la red. Los valores que nos unen y las ganas de hacer cosas concretas.

Crecemos en Red
La articulación entre la Red NAP-@Voyenbici- @ProyectarONG está dando sus frutos. Se entregaron 4 bicicletas a niños del comedor Pequeños Valientes de Benavides.

5° encuentro Red NAP internacional
Los integrantes de la Red NAP Internacional, el conferencista David Zamora junto al moderador Humberto Gamboa Zenteno (Unidos por Chiapas), compartieron la experiencia del proyecto local premiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

Encuentro Federal
Te invitamos a participar de la actividad en la cual se compartirá la experiencia institucional y la participación en el contexto actúa.

En tu mirada mi encuentro
Seguimos articulando con los distintos actores para lograr acciones concretas.

Colecta Solidaria
La articulación entre la Red- Voy en bici- Proyectar ONG y Entramando Futuro Sigue dando sus frutos.

Somos Red: Marcia Rosin
Queremos que se conozcan quienes son parte de la Red, del grupo de personas que nos une valores y ganas de hacer cosas concretas.

Conectamos Donaciones
Cuando conectamos una necesidad con quien necesita hacemos Red

Día Internacional de la bicicleta
El proyecto Voy en bici nace para solucionar la movilidad de personas vulnerables en la Argentina y se une a la Red para potenciar, replicar y articular acciones juntos con el fin de cambiar realidades.

Capitalismo Inclusivo
En el marco del ciclo “Para que el día después seamos mejores. Construyendo Puentes” varios miembros de nuestra red participaron de la coordinación y organización de cada jornada.

Articulamos acciones
Nos enorgullece compartir este logro colaborativo de asesoramiento y asistencia a Cámaras y PyMEs.

¿Quiénes pueden participar?
Acá hay gente de todas las religiones, ideologías, partidos. Nos une el espíritu de trabajar juntos a partir de cosas que coincidimos y buscando resolver problemas prácticos en distintos ámbitos. Lo que sí queremos es gente honesta y con buenas intenciones.

Colecta Solidaria
Hay dos puntos de recepción y también puntos de acuerdo por MD en IG @rednapargentina con cada donante.

Somos Red: Agustina San Martín
Queremos que se conozcan quienes son parte de la Red, del grupo de personas que nos une valores y ganas de hacer cosas concretas. Hoy Agustina San Martín impulsora de actividades, acciones y propuestas que hacemos desde la Comisión Municipios de Red NAP .

Mural Comunitario
De cada convocatoria, nace una nueva idea. Siempre podemos hacer más por la inclusión de las personas con discapacidad. Y sabemos que juntos llegamos a más personas.

Conectamos donaciones
Gracias a las familias que nos acercaron 16 colchones, frazadas, sábanas, útiles escolares, ropa y calzado para entregar en el Centro Nuestra Señora de Guadalupe (Florencio Varela) donde reciben y ayudan a madres adolescentes..

¿Qué puedo aportar?
Proyectos, conocimiento, tiempo, redes, recursos. cada persona tiene un área de influencia sobre la que puede incidir para dirigirla en pos de esta causa. Lo importante es que puedas reconocer esa área y estés dispuesta/o a ponerla a disposición del ideario de la Red.

Todos x Ezra
Compartimos el mensaje de la mamá de Ezra y nos sumamos a visibilizar el pedido.

Ciclo "Para que el día después seamos mejores, construyendo puentes"
Nueva jornada del ciclo que cuenta con varios de los miembros de la Red participando activamente en la coordinación y propuesta de cada debate.

Charla Gratuita Online
Claudio Roncoli, artista a tiempo completo, comparte en la charla ¿Cómo vivir del arte y la creatividad?: Las herramientas que necesita un artista emergente para profesionalizarse e imponer su huella en el mercado: cómo lanzar y organizar la trayectoria artística, ingresar en el sistema de ventas y algunos consejos sobre la identidad creativa.

4to encuentro Red NAP Internacional
La comisión Red NAP Internacional que coordina Carlos Ortiz convocó al Dr. Diego Berger autoridad en la gestión de recursos hídricos para compartir su experiencia y conocimiento sobre la política pública que el Estado de Israel implementa con la empresa Morokot donde Coordina los Proyectos Especiales en el exterior desde el 2014.

SOMOS RED
Queremos que se conozcan quienes son parte de la Red, del grupo de personas que nos une valores y ganas de hacer cosas concretas. Hoy Juan Manuel Puente, impulsor de actividades, acciones y propuestas que hacemos desde la Comisión Arte Inclusivo de Red NAP.

Comisión Internacional Red NAP
El jueves 13/05 16 hs será el encuentro mensual virtual de la Comisión Internacional de la Red. Esta vez traemos a debate uno de los principales temas en las agendas de los gobiernos de Latinoamérica: el AGUA.

Articulación Red NAP-CGERA
Desde Red NAP acompañando a CGERA ( Confederación General Empresaria Argentina) a través de Raúl Zylbersztein y Marcelo Fernández en el lanzamiento del Acuerdo Institucional Pyme.

Mural Comunitario
Hoy comenzamos con el Festival de Arte Inclusivo el Mural Comunitario en Luján y cerramos la primera jornada con un diálogo abierto sobre Arte y Comunidad transmitiendo en vivo desde la Biblioteca Popular Florentino Ameghino.

Clubes en Pandemia
Preparamos una actividad que reconoce el rol social de los clubes en su comunidad.

Mural Comunitario
Viernes 7 y sábado 8 de Mayo en Luján Pintamos la fachada de la Sub-dirección de Discapacidad

Bienvenidos San Isidro 2050 y Cooperativa Delfino a la Red
Se integran con su trabajo comunitario, identifican necesidades y piensan soluciones. Firmamos un convenio marco con ambas organizaciones para impulsar la inserción laboral y el desarrollo de la comunidad.

Carlos Fara – Vicepresidente de Red NAP- habló en la jornada dedicada al Protagonismo de la Sociedad Civil
En la ocasión invitó a los participantes a constituir un Observatorio de la Sociedad Civil que realice un estudio sistemático para aprovechar y mejorar toda la capacidad instalada de todas las organizaciones.

Para que el día después seamos mejores
Forman parte de las jornadas del ciclo los miembros de la Red: Jorge Arias, Carlos Fara, Pascual Albanese y Lourdes Puente

Reunión quincenal de los "Grupos de Trabajo" de la Red
Coordinadores de las comisiones y miembros se reúnen en torno a una mesa virtual de trabajo para ver cómo avanzan los temas que nos mantienen comprometidos con acciones. #rednapenaccion

3er encuentro Comisión Re NAP Internacional
Los miembros de la comisión Red NAP Internacional en diálogo abierto aportan su mirada de los temas necesarios y estructurales de Latinoamérica para trabajar en conjunto y generar acciones concretas. #rednapenacción

Conectamos donaciones
Gracias Vanesa, Paola, Marce y a sus familias por la generosidad de ofrecer camas (2), ropa, útiles, un carrito de bebé y una calesita para recreación donadas a Proyectar ONG Zona Sur que asiste a comunidades vulnerables y especialmente a niños y jóvenes. Cuando conectamos una necesidad con quien necesita hacemos Red !!!

SOMOS RED
Queremos que se conozcan quienes son parte de la Red, del grupo de personas que nos une valores y ganas de hacer cosas concretas. Hoy Carlos Ortiz impulsor de actividades, acciones y propuestas que hacemos desde la Comisión Red NAP Internacional.

Arte Inclusivo
Estamos preparando junto a Festival de Arte Inclusivo una nueva iniciativa en Luján que vincula el arte, la comunidad y las personas con discapacidad: el proyecto “Mural Comunitario”.

3er encuentro Red NAP Internacional
A cargo de la apertura, estuvo Carlos Fara -Vicepresidente de la Red- para luego nutrirse de un diálogo abierto para pensar una agenda de temas que lleven a un trabajo conjunto y acciones específicas.

Conectamos donaciones
Gracias Magda (Bella Vista) por las 4 cajas de libros de historia, novelas, ciencia y otras que donó a Casa Libertad. Los reciben poblaciones carcelarias en apoyo de su inserción en la comunidad. Cuando conectamos una necesidad con quien necesita hacemos Red !!!
#rednapenacción

SOMOS RED
Un grupo de personas que nos une valores y ganas de hacer cosas concretas. Hoy Natalia Gurny, motor de las actividades, acciones y propuestas que hacemos desde las comisiones Educación, Trabajo y Tecnología; también de Proyectos Productivos (Pymes).

Testimonio
Queremos compartir que parte del trabajo de la Red está enfocado en conectar a los actores para hacer cosas concretas. Así, al articular acciones con organizaciones llegamos a más personas.

El desafío de la educación
Nos reunimos con las organizaciones ICCA- Identidad Vencinal - Casa Libertad - Entramando Futuro y Club Fénix Devoto para acercar una oferta educativa en las áreas que hoy generan trabajo como programación, informática y las nuevas tecnologías.

¿Cuál es nuestra visión?
Queremos hacer cosas concretas. Entre todos hacemos crecer la Red y todas las manos son bienvenidas !!!
#rednapenacción

Sembrar vínculos
Abrimos caminos colaborativos favoreciendo espacios de trabajo. Con la acción de los rednapianos Carlos Ortiz y Oscar Avalle se logró un encuentro entre Juan Pablo Durán -Presidente Banco desarrollo El Salvador (bandesal) - y Rubén Ruffi - Embajador de la República Argentina en ese país- para estrechar lazos entre ambos países.

Ciclo para que el día después seamos mejores, construyendo puentes.
La jornada "CONSTRUYENDO NARRATIVAS PARA EL FUTURO DE LA ARGENTINA" cuenta con el auspicio y participación de miembros de la Red NAP.

2 de Abril -Día del veterano y los Caídos en Malvinas.
A #39 años. No olvidamos a nuestros héroes.

Articulamos acciones
Conectamos a Voy en Bici Org con Entramando Futuro y Proyectar ONG para generar nuevas acciones juntos y cambiar realidades.

Testimonio de cursantes
Queremos compartir que parte del trabajo de la Red está enfocado en conectar a los actores para hacer cosas concretas.

22 de marzo Día Mundial del Agua
Queremos compartir el trabajo en el cuidado del ambiente y la concientización del agua que desde Proyectar ONG – organización que es parte de la Red- llevan adelante con acciones.

Ciclo "para que el día después seamos mejores".
El encuentro "El Mercosur una Política de Estado para la Argentina" cuenta con el auspicio y participación de miembros de la Red NAP.

Colecta solidaria
Cada donación es una ayuda concreta para quien más necesita!!

Segundo encuentro Red NAP Internacional
La comisión Internacional de la Red liderada por Carlos Ortiz (Argentina) se reunió con el lema “Por una integración económica latinoamericana post Covid-19”. Participaron el Dr. Leonardo Salas Quirós (Costa Rica), el Dr. Oscar A. Avalle (Argentina). Fue moderado por Juan Pablo Durán (El Salvador).

Colecta solidaria INCENDIOS en la Patagonia
Nos unimos a la colecta solidaria de Proyectar ONG para apoyar a los afectados por los INCENDIOS en la Patagonia.

Cuando se articulan acciones llegamos a más personas
Queremos compartir que parte del trabajo de la Red está enfocado en conectar a los actores para hacer cosas concretas.

Seamos energía de transformación
En el Día Internacional de la Mujer seguimos luchando en la conquista de nuevos derechos y en red siempre es mejor!

Quiénes somos
Somos un grupo de ciudadanos que quiere hacer por la Argentina.

Evento Arte Inclusivo
"En tu mirada me encuentro" con Festival de Arte Inclusivo es un programa que colaboró con la educación de las personas con discapacidad en 2020.

“En tu mirada me encuentro”
Gracias Luján y a todxs los que participaron. Los artistas Claudio Roncoli y Fer Gril. La Escuela Especial Nº502 “Rayito de Sol”. También Cultura y Turismo de Luján y la Municipalidad de Lujan.

Seguimos creciendo
Gracias Julio Antuñano (Presidente) de Voyenbici.org por sumar la organización a la Red. Firmamos un convenio marco para articular acciones juntos y cambiar realidades.

20/02 Día de la Justicia Social
Trabajemos cada día para el bienestar real y sostenible. Esto lo hacemos entre todos, desde nuestros lugares, para erradicar la pobreza y promover el empleo.

Consorcio Latam-Europa
Red NAP se une a organizaciones latinoamericanas y europeas a los fines de conformar un consorcio y participar en la convocatoria de la Unión Europea AI Invest. Es una gran oportunidad de generar fondos no reintegrables para 300 mil emprendedores en la región.

Inauguración comisión Red NAP Internacionales
La Red NAP se expande! Con la participación de destacados profesionales multidisciplinarios de México, Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay y Argentina.

“Crecemos en Red”
Bienvenido "Entramando Futuro" representado por el Padre Damián Vidano y Griselda Romano que desde San Nicolás se integran con su gran trabajo social a la Red.

Nuevos Desafíos
Soñamos con generar las oportunidades para quienes más necesitan. Así lanzamos el 2021 desde la Red. Vos también podes sumarte!.

#rednapenaccion
Seguimos articulando acciones que apoyan un desarrollo con equidad. Por eso, les compartimos la firma del convenio marco entre la Red y Desarrollando Capacidades (San Martín).

"En tu Mirada me encuentro"
El programa que desarrollamos con Festival de Arte Inclusivo para colaborar con la educación de personas con Discapacidad durante 2020. Gracias por la confianza de las 14 instituciones que se sumaron. !

Seguimos sumando alianzas
Nos unimos a FADEPP ONG (San Luis). Firmamos un acuerdo de cooperación que permitirá empoderar las acciones en territorio puntano, llegar con una oferta educativa de la Red y programas que potencien el entramado productivo.

¡Feliz año nuevo!
Queremos ser muchos más empoderando a los argentinos y argentinas que creen -como vos- que juntos logramos más. Felicidades a todos !!!

"En tu mirada me encuentro"
Pintamos con Ana Gallart junto a los estudiantes de la Escuela de Formación Cooperativa y laboral Nº2 de General Roca (Río Negro).

¡Felicidades!

Cumbre de políticas públicas
Participamos en la Cumbre Mundial de Políticas Públicas representados por la Presidente de la Red Lourdes Puente y el Secretario General, Jorge Arias.

Bienvenida Ana Gallart !
Te agradecemos por sumarte al programa “En tu mirada me Encuentro” que vincula el arte, la educación y los estudiantes con discapacidad.

Aniversario de la Red
Estamos de aniversario de la Red. Gracias a todos por ser parte y acompañarnos. A seguir sumándose!!!