En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
Acerca de este Curso
La UNC implementa el ajedrez social como herramienta pedagógica transformadora, a través de este juego milenario. Quienes hayan completado el primer curso “De Peones a Reyes- Curso Inicial” podrán ahora aprender nociones de estrategia, táctica y finales. Ideal para avanzar en la comprensión del juego.
La gran experiencia del maestro internacional Guillermo Soppe en el ajedrez educativo permitirá a los estudiantes del curso empezar a despejar algunos misterios del juego ciencia. Esto sumado a las numerosas historias que tiene el ajedrez y que atraviesan la cultura misma de la humanidad a cargo del periodista especializado Juan Carlos Carranza.
Contenidos
- Capítulo 1: La aventura del desarrollo.
- Capítulo 2: Mates simples y complejos.
- Capítulo 3: Coronación de peones.
- Capítulo 4: Medio juego. Generales de la batalla.
- Capítulo 5: Final de partida. La consumación de la victoria.
- Capítulo 6: Ejemplos. Las manos maestras.
En este curso aprenderemos los conceptos principales para empezar a jugar una partida, desde la apertura, el mediojuego y el final.
Aprenderemos a dar mates simples y complejos. Conoceremos la técnica de coronar un peón. Y nos deleitaremos con las partidas de los grandes genios de la historia del ajedrez.
Al cabo de los seis capítulos, el estudiante dominará los conceptos de la apertura, sabrá cómo encarar el mediojuego y aprenderá cómo conducir el final de una partida.

Disfrutaremos de las clases magistrales de Guillermo Soppe, el mejor ajedrecista de la historia de Córdoba.
Complementado con la participación de Juan Carlos Carranza, periodista especializado quien tuvo el privilegio de entrevistar a dos campeones mundiales: Anatoli Karpov y Garry Kasparov.
Y el valioso aporte de Guillermo Llanos, Maestro Internacional y FIDE trainer. Director de la Academia Ajedrez HOY. Desde hace 45 años es profesor de ajedrez, uno de los referentes más importantes que tiene la docencia de ajedrez en Argentina.
Requisitos para realizar este curso
Para terminar este curso de manera exitosa, se sugiere haber completado el Curso de Ajedrez Inicial o tener conocimientos básicos sobre este juego