Saltar al contenido

Red Nap

Hoja de Cálculo de Google Drive

Esfuerzo estimado 60 hs

Acerca de este Curso

Aprende sobre cómo optimizar las operaciones de stock de cualquier actividad comercial utilizando la plataforma líder en gestión de contenidos.

Las planillas de cálculo son una herramienta de trabajo muy importante en la actividad comercial, permiten automatizar muchas tareas, ahorrar tiempo, y garantizar que el resultado sea el apropiado. En este curso vamos a conocer básicamente cómo manejar las hojas de cálculo de drive para poder organizar, administrar y visibilizar la información de nuestro negocio o actividad.

La optimización en las operaciones es fundamental, trabajaremos casos prácticos de control de stock de un negocio, de control de asistencias y evaluaciones de alumnos en una cátedra y realizaremos operaciones matemáticas, combinando conceptos para conocer los mejores resultados y así, llegar a que nuestra información quede organizada.

Aprenderemos como transformar los datos numéricos y alfanuméricos en diferentes gráficos y así mejorar la visibilización de nuestros datos.

También indagaremos en la posibilidad de editar en línea y compartir con el equipo nuestro trabajo en tiempo real.

Este curso se estructura desde lo general a lo particular, cuenta con 6 módulos y sus actividades te serán útiles para ir avanzando y aprendiendo

¡Adelante!

Módulos

Módulo 1°: INTRODUCCIÓN A LA PLANILLA DE CÁLCULO

Introducción a la Ofimática. ¿Qué es y para qué nos sirve?

Introducción a la temática del curso. Planilla de cálculo.

Hoja de cálculo de Drive. Caso práctico y sus aplicaciones.

Módulo 2: ELEMENTOS GENERALES DE LA HOJA DE CÁLCULO

Elementos generales de la hoja de cálculo: Qué es una celda, botón, barras de fórmulas y otras, herramientas.

Cómo se organizan los datos en la planilla. Filas y Columnas.

Módulo 3: FUNCIONES EN LA HOJA DE CÁLCULO

Ingreso de datos y como editar valores

Aplicación por sectores de fórmulas: Celda, Fila y Columna.

Funciones: Sumatoria, Suma producto.

Aritmética Básica.

Módulo 4: FORMATO

Ejemplo práctico de alumnos:

Formato de celda

Formato condicional

Módulo 5: CONTROL DE STOCK Y EJEMPLOS

Control de Stock

Búsqueda

Gráficos

Cuenta, Cuenta Condicional: Búsqueda, Índice

Módulo 6: APP, Compartir, descargar y explorar planillas de cálculo prediseñadas.

Aplicación en el dispositivo móvil

Trabajar en simultáneo en línea

Descargar documentos

Otras plantillas prediseñadas

Conclusiones finales. Invitación para realizar las actividades

Requisitos para realizar este curso

Este curso está destinado a toda la Comunidad.

Universidad Popular Virtual | UNC

La Universidad Popular Virtual | UNC tiene como objetivo unificar y socializar el conocimiento permitiendo el acceso de toda la comunidad a la educación, formación de capacidades y bienes culturales.

Dirigido a Todos los que quieran adquirir conocimientos y competencias en diferentes áreas u oficios, plasmando su afán de superación en el aprendizaje y descubriendo que el aprender es un derecho del Ser humano.

OBJETIVOS

  • Brindar a todos los ciudadanos el acceso libre a los recursos formativos y culturales que se desarrollan en el ámbito de la Universidad Popular
  • Facilitar mediante nuevas metodologías la obtención de conocimientos, independiente del lugar de residencia.
  • Promover la adquisición de competencias para el trabajo, aportando las herramientas que permitan su inclusión laboral
  • Favorecer la alfabetización digital a través de las tecnologías de la información y comunicación
  • Incentivar la participación social y las producciones culturales.

.

Docente Responsable del Curso

Tec. Federico Vera

Programador. Co-fundador y director de Riddler S.A.S.
Equipo Campus Virtual – UNC-

Preguntas frecuentes

¿Qué significa "ritmo propio"? Cómo funcionan estos cursos?

Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.

Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.

¿Por qué no se abren las lecturas o documentos?

En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.

¿Cuántas veces puedo intentar resolver un ejercicio?

Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos

¿Qué significa MOOC?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)

¿Qué conocimientos previos se necesitan?

No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público.

¿DÓNDE PUEDO REPORTAR DUDAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS?

Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.

¿Cómo se cursa?

Esta capacitación es autogestionada e individual. Vos la haces a tu manera, sin intercambio con docentes, ni con pares. Vos definis el tiempo que le dedicas para ir avanzando y contas con autoevaluaciones que te darán pistas sobre tu proceso de cursado.

¡Gracias por interesarte
en el curso!

Te pedimos que completes el siguiente formulario para terminar el proceso de preinscripción