Saltar al contenido

Red Nap

Mi Propia Huerta

Acerca de este Curso

El curso Mi propia huerta aprenderemos a: 

  • Aprovechar mejor el agua
  • Evitar inundaciones
  • Amortiguar el impacto de las altas temperaturas
  • Construir un refugio natural para la flora y fauna autóctonas.

A través de la producción de alimentos agroecológicos en nuestra casa podemos ser responsables del sustento propio. ¡Sólo es cuestión de animarse y comenzar!

Requisitos para realizar este curso

Para realizar este curso, solo se necesita ganas y entusiasmo de empezar.

Universidad Popular Virtual | UNC

La Universidad Popular Virtual | UNC tiene como objetivo unificar y socializar el conocimiento permitiendo el acceso de toda la comunidad a la educación, formación de capacidades y bienes culturales.

Dirigido a Todos los que quieran adquirir conocimientos y competencias en diferentes áreas u oficios, plasmando su afán de superación en el aprendizaje y descubriendo que el aprender es un derecho del Ser humano

OBJETIVOS

  • Brindar a todos los ciudadanos el acceso libre a los recursos formativos y culturales que se desarrollan en el ámbito de la Universidad Popular
  • Facilitar mediante nuevas metodologías la obtención de conocimientos, independiente del lugar de residencia.
  • Promover la adquisición de competencias para el trabajo, aportando las herramientas que permitan su inclusión laboral
  • Favorecer la alfabetización digital a través de las tecnologías de la información y comunicación
  • Incentivar la participación social y las producciones culturales.

.

Docentes Responsables del Curso

Dra. Patricia Gil

Subsecretaria de Asuntos Académicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
 

Dra.Ing. Agr. Paola Campitelli

Secretaria de Asuntos Académicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
 
 

Ing. Agr. Laura Vargas

Directora de la Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura de la FCA
 
 
 

Ing. Leandro Carbelo

Secretario de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba
 
 
 

Preguntas frecuentes

¿Por qué no se abren las lecturas o documentos?

En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior).

Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.

 

¿Cuántas veces puedo intentar resolver un ejercicio?

Para los ejercicios tienes un
número limitado de intentos.

¿Qué conocimientos previos se necesitan?

No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público.

¿DÓNDE PUEDO REPORTAR DUDAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS?

Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.

¡Gracias por interesarte
en el curso!

Te pedimos que completes el siguiente formulario para terminar el proceso de preinscripción