RED NAP
UNIMOS CAMINOS, MULTIPLICAMOS IMPACTO
Nuestro propósito: Fortalecer organizaciones y facilitar procesos de vinculación genuina entre actores diversos (personas, organizaciones, instituciones gubernamentales, empresas) a partir de necesidades concretas, capacidades disponibles y con una lógica de intercambio, colaboración.
Nuestra visión
Sabemos que entre quienes habitan este país hay muchas más coincidencias de las que imaginamos. Y queremos encontrarlas.
En Red NAP creemos que el verdadero motor del cambio está en los vínculos entre personas y organizaciones, sin importar de qué sector provengan.
Acercamos actores del sector público, privado y de la sociedad civil para construir juntos transformaciones concretas, útiles y sostenibles.
Promovemos la creación de redes en todas las provincias, sumando personas que compartan el propósito y estén dispuestas a aportar lo que tienen a mano: tiempo, conocimiento, habilidades, gestión, contactos o recursos.
Porque cuando nos encontramos alrededor de lo que nos une, el impacto colectivo se vuelve posible.
Nuestra misión
Queremos promover la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la resolución de los problemas de la Argentina. Esto requiere alentar la interacción entre esas organizaciones y los poderes públicos a nivel nacional, provincial y municipal. Solo así podrá superarse el actual divorcio entre el sistema político y el conjunto de la sociedad.
Principios
- Lo concreto vincula: no se parte del discurso, sino de algo que se necesita y se puede hacer juntos.
- La confianza se construye haciendo: las relaciones no se fuerzan, se activan con acciones reales.
- Todos tienen algo que aportar: incluso quienes creen que solo “necesitan” pueden ofrecer tiempo, saberes, espacio.
- El vínculo es el capital más valioso: más que el recurso en sí, importa la red que se fortalece.
¿En qué nos diferenciamos de una ONG?
Buscamos soluciones a problemas concretos y pensamos proyectos consensuados para el desarrollo con equidad del país. Queremos impulsar proyectos para los grandes desafíos. Por ejemplo, cómo hacer que las pymes puedan competir en un mundo con tecnología cada vez más avanzada, o cómo adaptar la educación a un mundo que propone nuevas modalidades. Este propósito implica empujar en todos los niveles del Estado para generar proyectos con los recursos que hay.
¿Cuál es nuestra figura legal?
Somos una asociación civil sin fines de lucro, a partir de la cual organizamos la Red Nap.